VIH sigue activo en México; reportan 15 mil casos nuevos en 2025

Especialistas señalaron este jueves que México registra alrededor de 370 mil casos de VIH desde el inicio de la epidemia y, solo hasta septiembre de 2025, se han identificado 15 mil 480 nuevos diagnósticos. El infectólogo Sigfrido Rangel explicó que el 80% de los casos corresponden a hombres, 19 % a mujeres y 1 % a menores de 15 años.

Advirtió que, aunque la epidemia está parcialmente controlada, los contagios van en aumento y el país suma cerca de 20 mil casos anuales, una tendencia similar a la observada en otras naciones. El incremento, detalló, se relaciona con una menor percepción de riesgo y con la falta de educación preventiva en población joven.

Actualmente, unos 200 mil pacientes reciben tratamiento. Sin embargo, Javier Martínez, presidente de la Red Mexicana de Personas que Viven con VIH/Sida, alertó que en la Ciudad de México dos de cada 10 pruebas resultan positivas a VIH y cuatro a sífilis.

Los expertos señalaron que persisten barreras de acceso en zonas rurales, como en Chiapas, donde además persiste el estigma. También destacaron el envejecimiento de la población con VIH, pues cada vez más pacientes enfrentan diagnósticos de diabetes, hipertensión y otras condiciones crónicas sin una atención geriátrica especializada.

Ante este panorama, se anunció la aprobación del Cabotegravir por parte de Cofepris, un medicamento inyectable de larga duración que se aplica seis veces al año y puede prevenir la infección casi al 100%, reduciendo la necesidad de una toma diaria y la toxicidad asociada.