Entre ecos del Siglo de Oro y una mirada contemporánea, la obra “El Anticristo” vuelve a la escena teatral de Michoacán como parte de la segunda convocatoria de Teatro Clásico Michoacán 2025, impulsada por la Secretaría de Cultura del estado (Secum).
La puesta en escena, a cargo de la compañía Triques Teatro de Zitácuaro, debutará este 30 de octubre en el Teatro Melchor Ocampo de Morelia, con entrada libre.
La pieza, dirigida por Luis E. Barrera, retoma el texto barroco del novohispano Juan Ruiz de Alarcón, escrito en el siglo XVII y censurado en su tiempo por su provocadora reflexión sobre la fe, la manipulación y la redención.
Con un lenguaje fiel al verso clásico, romances, redondillas y décimas espinelas, la obra enfrenta razón y palabra en un montaje que busca conectar al público actual con la intensidad moral y poética del Barroco.
Durante la presentación, Fernando Ortiz Rojas, jefe del Departamento de Teatro de la Secum, destacó que el jurado eligió la propuesta por su alto nivel artístico y su origen en Zitácuaro, rompiendo con la centralización cultural.
Recordó que la convocatoria ofrece un estímulo de 130 mil pesos para producción y temporada, y que esta segunda edición consolida el compromiso de la Secum con el teatro regional.
Por su parte, Diego Argenis Méndez Caballero, productor, actor y representante de Triques Teatro, compartió que adaptar el texto original fue un reto creativo que implicó meses de trabajo. “Buscamos una versión digerible pero fiel al espíritu barroco, que dialoga con lo simbólico y contemporáneo”, señaló.
La gira estatal de “El Anticristo” continuará el 31 de octubre en Ario de Rosales, el 2 de noviembre en Uruapan, el 8 de noviembre en Tacámbaro y concluirá el 15 de noviembre en Apatzingán, con funciones gratuitas para acercar el teatro clásico a más públicos.
Con esta obra, la Secum reafirma su apuesta por el talento michoacano y por mantener vivo el legado del teatro clásico a través de nuevas lecturas que confrontan, emocionan y despiertan reflexión.








