
En el mes de mayo se juntan varios días festivos, algunos son oficiales y otros solo serán de descanso para los estudiantes.
En el calendario escolar 2022-2023, de la Secretaría de Educación Pública (SEP) se prevé otro puente largo a partir de este viernes 28 de abril hasta el 1 de mayo, para los alumnos de preescolar, primaria y secundaria.
El viernes 28 de abril habrá Consejo Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio, así como la descarga administrativa, el 30 de abril es Día del Niño y la Niña y el lunes 1 de mayo es Día del Trabajo.
Los días festivos establecidos en la ley son fechas en la que los trabajadores no están obligados a reportarse en sus centros de trabajo y, si realizan algún trabajo, deberán recibir el pago doble de su sueldo.
Si el día feriado cae en domingo y el empleado trabaja, debe recibir un triple pago de su sueldo y una prima dominical de 25% sobre el salario diario percibido. Éstos son adicionales a las vacaciones.
Las siguientes fechas donde alumnos de nivel básico y no habrá clases:
— Viernes 5 de mayo. Día de la Batalla de Puebla.
— Lunes 15 de mayo. Día del maestro.
— Viernes 26 de mayo. Técnico Escolar y Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, Nuevos Planes y Programas de Estudio, así como la descarga administrativa.
“Los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas”, de acuerdo con la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).