Trump apuesta por la relocalización empresarial para evitar aranceles en EE. UU

Washington, EE. UU. – En un movimiento que podría reconfigurar el panorama comercial, el presidente Donald Trump aseguró que se eliminarán los aranceles a aquellas empresas que decidan trasladar sus operaciones a territorio estadounidense. En un mensaje difundido a través de su cuenta de Truth Social, el mandatario destacó: “Si las empresas se mudan a Estados Unidos ¡No Hay Aranceles!”.

Esta declaración se produce pocos días después de que, el 3 de marzo, se hiciera oficial la entrada en vigor de nuevas tarifas comerciales. Dichas medidas imponen un 25% de arancel a los productos provenientes de Canadá y México, mientras que a los bienes importados desde China se les aplicará un 10% adicional.

Desde su campaña presidencial, Trump ha defendido la necesidad de repatriar a las empresas estadounidenses establecidas en el extranjero, argumentando que ello fortalecerá la economía interna y generará empleos. Además de los aranceles ya vigentes, se han anunciado nuevos impuestos: el próximo 12 de marzo se aplicarán tarifas al acero, y el 2 de abril entrarán en vigor medidas adicionales sobre productos agrícolas, incluyendo aranceles recíprocos.

En respuesta a esta escalada, la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, indicó que se implementarán sanciones tanto arancelarias como no arancelarias contra Estados Unidos. Según declaraciones oficiales, si no se alcanza un acuerdo durante esta semana, el gobierno mexicano presentará su “Plan B” el próximo domingo 9 de marzo en el Zócalo capitalino.

Mientras tanto, se espera que en las próximas horas el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anuncie su postura respecto a las nuevas tarifas. Entre las posibles medidas se encuentran desde desalentar la inversión en Estados Unidos hasta la eventual interrupción del suministro eléctrico, estrategias que buscan presionar en las negociaciones.