Se rehabilitará cuenca de Zicuirán en La Huacana: Sader

•Beneficiará a más de 350 productores de melón y limón

La Huacana, Michoacán, 13 de febrero de 2025.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) revisará y trazará la ruta para rehabilitar 34 kilómetros de los canales principales y secundarios de la cuenca de Zicuirán, en La Huacana; como se acordó en reunión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC), la Presidencia Municipal de La Huacana, el Distrito de Riego IV y los productores de melón y limón de la región.

El objetivo es establecer un esquema cooperativo a través del programa “Obras por cooperación” de la Sader, para beneficiar a 2,000 hectáreas, 5 ejidos y poco más de 350 productores de melón y limón de la región con el uso eficiente del agua.

Para el Gobierno de Michoacán es fundamental seguir impulsando proyectos de infraestructura hidroagrícola con el propósito de fortalecer el uso eficiente de este recurso vital. En las próximas semanas, la Presidencia Municipal de La Huacana y el módulo de riego entregarán el diagnóstico, definirán prioridades y presentarán su solicitud para la rehabilitación de la infraestructura de los canales, que a través de la Sader, Conagua y CEAC se atenderá con los recursos presupuestales de 2026.

Cuauhtémoc Ramírez Romero, titular de la Sader destacó que los técnicos de AgroSano, programa insignia del Gobierno de Michoacán en materia de agricultura, han trazado curvas de nivel y han construido presas de gavión para detener la erosión y azolve favoreciendo otros cuerpos de agua del estado, a través de obras por cooperación en este proyecto se ponderará en dónde y cómo es viable contribuir bajo este esquema.

La problemática de insuficiencia hídrica es la principal preocupación en la producción de alimentos. En la punta de los canales de la presa, ya se padece por la falta de agua, y los cultivos se están secando, por lo que es prioridad acelerar la consolidación del proyecto.