Proponen reforma en Michoacán para prevenir el “burnout” laboral

El coordinador del Partido del Trabajo en el Congreso de Michoacán, Reyes Galindo Pedraza, presentó una iniciativa para reconocer, prevenir y atender el Síndrome de Burnout, también conocido como desgaste laboral, mediante reformas a la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado y a la Ley de Salud estatal.

La propuesta busca que las instituciones públicas implementen acciones de detección y atención para las y los empleados que enfrenten agotamiento físico, mental o emocional derivado del estrés crónico en el trabajo. De aprobarse, Michoacán sería el primer estado del país en legislar específicamente sobre este fenómeno.

Durante su intervención en tribuna, Galindo Pedraza subrayó que el burnout “deja huella tanto en el cuerpo como en el cerebro de los trabajadores”, y llamó a cambiar la realidad laboral de quienes “le dan vida a las instituciones”. Recordó además que la Organización Mundial de la Salud reconoció oficialmente este síndrome en 2022 como un problema de salud ocupacional que los países deben atender.

El legislador destacó que este padecimiento no solo afecta el bienestar de los empleados, sino también la eficiencia institucional y la calidad del servicio público. Por ello, enfatizó la necesidad de fomentar una cultura de prevención laboral que garantice ambientes saludables, eficientes y orientados al bienestar de los trabajadores michoacanos.