Poca juventud y mucha oposición en las marchas de la Generación Z

Miles de personas participaron este sábado en dos movilizaciones simultáneas: la autodenominada Generación Z y la llamada “Marcha del Sombrero”, ambas avanzando del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

Aunque la primera se presentó como una protesta encabezada por jóvenes, el contingente estuvo conformado mayoritariamente por personas adultas y adultos mayores. También se incorporaron figuras de partidos de oposición que aprovecharon la marcha para posicionarse, lo que derivó en consignas y mensajes claramente partidistas, como “Fuera Morena”, a lo largo del trayecto.

Las movilizaciones avanzaron inicialmente de manera pacífica y compartieron demandas de justicia por el asesinato del exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Sin embargo, la tensión estalló al llegar a Palacio Nacional, donde un grupo comenzó a golpear y tratar de derribar las vallas metálicas instaladas en el perímetro.

Desde el interior del recinto, policías respondieron con gases, polvo de extintores y artefactos de humo. Algunos manifestantes, encapuchados y con herramientas como martillos y esmeriles, insistieron en romper las barreras, mientras otros participantes pedían evitar actos violentos para no desvirtuar la protesta.

La confrontación se prolongó cerca de una hora, dejando momentos de caos, denuncias de abuso policiaco, robo de celulares y un Zócalo dividido entre quienes exigían firmeza y quienes buscaban mantener la protesta sin confrontación.