Niegan libertad anticipada a Javier Duarte

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, no podrá salir de prisión antes de tiempo. El viernes, la jueza federal Ángela Zamorano Herrera rechazó concederle la libertad anticipada, por lo que el exmandatario deberá cumplir su condena completa y permanecer en reclusión hasta abril de 2026.

Duarte cumple una sentencia de nueve años por delitos de delincuencia organizada, lavado de dinero y desvío de recursos públicos cometidos durante su administración. Aunque su defensa presentó la solicitud de preliberación a inicios de noviembre, la resolución se pospuso durante varias semanas y requirió tres audiencias previas.

La defensa argumentó que Duarte ya cumplió el 90 % de su pena, condición que permitiría su libertad anticipada. Sin embargo, la Fiscalía General de la República (FGR) se opuso, señalando que el exgobernador no ha acreditado buena conducta durante su estancia en prisión. Además, recordaron que aún enfrenta un proceso estatal por desaparición forzada, relacionado con un taxista desaparecido durante su gobierno.

Tras conocer el fallo, su abogado, Pablo Campuzano, adelantó que impugnarán la decisión.

La trayectoria judicial de Duarte ha sido una de las más controvertidas del país. Tras solicitar licencia en 2016, huyó de México y fue detenido en abril de 2017 en Panajachel, Guatemala. Fue extraditado meses después y desde entonces enfrenta múltiples acusaciones, aunque la condena federal es la que lo mantiene preso.

Con la resolución de este viernes, Duarte continuará privado de la libertad hasta 2026, mientras aún está pendiente la definición de su proceso por desaparición forzada en Veracruz.