 
			La Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas (Seimujer) y el Poder Judicial del Estado acordaron reforzar la operación del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias (RNOA), con el objetivo de garantizar justicia y corresponsabilidad en el cumplimiento de pensiones alimenticias.
La titular de Seimujer, Alejandra Anguiano González, señaló que este acuerdo representa un paso decisivo para enfrentar una de las problemáticas más graves de desigualdad en el estado: el abandono económico hacia mujeres, niñas y niños. Recordó que el 32 por ciento de los hogares michoacanos son sostenidos por mujeres y que, aunque existen más de 309 mil madres sin pareja, solo 2 mil 839 deudores alimentarios están inscritos en el registro nacional.
Durante la reunión con el magistrado presidente del Poder Judicial, Hugo Gama Coria, ambas instituciones coincidieron en la importancia de fortalecer la cobertura y operación del RNOA, así como de garantizar su funcionamiento como una herramienta efectiva de acceso a la justicia.
La Seimujer impulsa una estrategia integral que incluye orientación, acompañamiento y difusión para promover la inscripción en el registro, además de respaldar reformas que establecen la presentación del certificado de no deudor alimentario como requisito para ocupar cargos públicos, casarse o tramitar licencias.
Asimismo, la dependencia ofrece atención jurídica, psicológica y de trabajo social gratuita en 40 municipios a través de los Centros LIBRE, donde las mujeres pueden recibir apoyo para exigir el cumplimiento de las obligaciones alimentarias.
 
             
                         
             
                         
            







