
Del 8 al 10 de octubre, Michoacán se convertirá en el epicentro de la innovación y el comercio de productos con Indicación Geográfica (IG) al ser sede de la Bienal Origin 2025, un encuentro internacional que reunirá a más de 280 productores, expertos y representantes de América Latina, Europa y Asia.
Por primera vez, la Bienal contará con 80 expositores nacionales e internacionales, mostrando desde aceite de oliva argentino y pescado amazónico de Brasil hasta denominaciones mexicanas como mezcal, tequila, bacanora y la tradicional cajeta de Celaya.
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, inaugurará el evento con un acto simbólico que incluirá la apertura de un queso Cotija de 30 kilogramos. Durante la ceremonia, se firmará un convenio entre el gobierno estatal, el Consejo Regulador del Tequila y Origin para establecer una antena regional que servirá como observatorio de IGs en Latinoamérica.
La agenda del foro contempla conferencias magistrales y paneles con expertos de 15 países, además de la entrega del Premio Michoacán al Producto de Origen. Los asistentes también podrán realizar visitas técnicas, incluyendo el cierre del evento en Santa Clara del Cobre, conocido por su tradición artesanal.
La Bienal Origin 2025 busca fortalecer el reconocimiento jurídico, comercial y social de los productos con denominación de origen, así como fomentar acuerdos de cooperación y estrategias de desarrollo regional, consolidando a Michoacán como un referente internacional en este sector.