Michoacán entrega Paquete Económico 2026 sin deuda y con prioridad social”

La Secretaría de Finanzas y Administración, en coordinación con la Secretaría de Gobierno, entregó este viernes al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, conformado por el proyecto de Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos.

Al acto acudieron diputadas y diputados de distintas fracciones parlamentarias, quienes destacaron que la propuesta llegó en tiempo y forma, además de reconocer la relación de respeto y comunicación que se mantiene entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Esto, afirmaron, ha permitido avanzar en una revisión más responsable del gasto público.

Las y los legisladores señalaron que ahora iniciará el análisis a fondo para dictaminar un presupuesto que realmente responda a las necesidades de las y los michoacanos, bajo criterios de transparencia.

El secretario de Gobierno, Raúl Zepeda, informó que el paquete fiscal 2026 es balanceado, sin déficit y sin contratación de deuda pública. Subrayó que el documento incluye incrementos relevantes en áreas como educación, infraestructura y programas sociales. Recalcó además que, a diferencia de administraciones anteriores, el documento entregado es la versión definitiva.

Por su parte, el titular de Finanzas, Luis Navarro, detalló que el presupuesto propuesto asciende a más de 107 mil millones de pesos, lo que representa un crecimiento superior al 9 por ciento respecto al año anterior. Agregó que la recaudación local ha permitido fortalecer las finanzas estatales y que sectores como educación, seguridad y los subsistemas escolares recibirán incrementos significativos.