Michoacán avanza con fuerza en políticas de igualdad y atención a mujeres víctimas de violencia. Así lo reflejan las cifras presentadas por la titular de Igualdad Sustantiva, Alejandra Anguiano, quien destacó que el estado concentra 64 % de toda la atención brindada en los últimos 17 años, solo entre 2022 y 2025.
En este periodo, más de 48 mil mujeres han sido atendidas y se han otorgado 194 mil servicios, un incremento de más del mil 300 por ciento respecto a administraciones previas. Anguiano subrayó que la actual estrategia tiene un enfoque profundamente humano: “Cuando una mujer llega, no inicia un trámite; inicia un proceso de escucha, protección y garantía de derechos”, afirmó.
La atención de casos de riesgo feminicida también se ha fortalecido: el estado ha acompañado a más de 500 mujeres en situación extrema de peligro y canalizado a 200 mujeres junto con 204 niñas y niños a refugios seguros. Asimismo, 148 familias y 189 menores huérfanos por feminicidio han recibido apoyo integral.
En materia de derechos sexuales y reproductivos, más de 15 mil niñas y adolescentes han recibido productos y educación especializada. Michoacán además encabeza la política pública nacional en derecho a decidir, impulsada por herramientas como la línea 075 Tú Decides, operada por la Secretaría de Salud.
Anguiano también destacó el crecimiento de iniciativas que buscan autonomía económica para las mujeres, como Las Solidarias, que hoy beneficia a más de 900 michoacanas. A ello se suma la consolidación de una red estatal de 600 zonas seguras en 71 municipios, creada en coordinación con empresas como Grupo OXXO.
Finalmente, el estado se integró al Plan Nacional contra el Abuso Sexual y presentó una iniciativa para fortalecer el tipo penal de abuso sexual y crear un registro de agresores, con el objetivo de ofrecer mayor protección a las víctimas.








