México suma más trabajo, pero la mitad sigue en la informalidad

En septiembre de 2025, la población económicamente activa en México alcanzó 62.1 millones de personas, un aumento de 881 mil trabajadores respecto al mismo mes del año pasado. La tasa de participación económica se situó en 59.6 %, ligeramente por debajo del 60 % registrado en 2024.

Del total de la población activa, 60.2 millones de personas están ocupadas y 1.8 millones desocupadas, lo que representa una tasa de desempleo de 3 %. La informalidad laboral sigue siendo un reto importante: 54.9 % de los ocupados trabajaron en condiciones informales, incluyendo 17.3 millones sin seguridad social ni registro ante autoridades laborales.

La participación de hombres en el empleo aumentó, con 945 mil plazas más, mientras que el empleo femenino retrocedió en 125 mil. La población no económicamente activa llegó a 42.1 millones, de los cuales 5.4 millones estarían disponibles para trabajar pero no buscaron empleo.

La subocupación bajó a 7.3 %, mientras que las condiciones críticas de ocupación mejoraron levemente, con 33.6 % de los trabajadores en empleos con bajos ingresos o pocas horas.

Por sectores, los servicios y el comercio concentran la mayor parte del empleo, con 26.6 y 12.1 millones de personas respectivamente. Los mayores crecimientos se dieron en comercio, restaurantes y alojamiento, transporte y almacenamiento y agricultura, mientras que la industria manufacturera perdió 250 mil empleos.