
•Funcionaria estatal respalda la estrategia presentada por la Presidenta Claudia Sheinbaum: “Tenemos mucho pueblo y mucha presidenta”, afirmó.
Morelia, Michoacán, 04 de abril de 2025.- “El Plan México es un mensaje claro: la justicia social será el corazón del desarrollo económico de nuestro país”, afirmó la titular de la Secretaría del Bienestar (Sedebi), Andrea Serna Hernández, al respaldar la estrategia presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ayer 3 de abril en el Museo Nacional de Antropología de la Ciudad de México.
La funcionaria estatal subrayó que el Plan México establece una Estrategia de Desarrollo Económico Equitativo y Sustentable para la Prosperidad Compartida, que pone en el centro al pueblo, al trabajo digno y a los derechos sociales. “Tenemos mucho pueblo, mucha presidenta, y ahora también tenemos un plan que reconoce que no puede haber crecimiento económico si no se traduce en bienestar para todas y todos”, expresó.
Serna Hernández destacó dos medidas fundamentales para Michoacán: la publicación de la licitación para 15 Polos de Bienestar, con beneficios fiscales para impulsar empleos y cadenas productivas regionales, y la ampliación y garantía de los Programas para el Bienestar, los cuales de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), ya han sacado a más de 9 millones de personas de la pobreza. “Estas acciones fortalecen nuestra soberanía económica, alimentaria y energética, y hacen posible una vida digna desde lo local”, dijo.
Sobre la ampliación de los Programas para el Bienestar, Serna Hernández detalló que esto implica un aumento en la cobertura y el acceso a los recursos para millones de personas que dependen de estas políticas públicas para mejorar su calidad de vida. “Este es un paso fundamental para garantizar que cada vez más familias cuenten con un respaldo directo, sin intermediarias o intermediarios, para salir adelante. Más becas, más apoyos a la vivienda, más acceso a la salud y a la alimentación. La expansión de estos programas fortalecerá la lucha contra la pobreza y la desigualdad en todo México y nuestra entidad”, añadió.
Finalmente, reiteró que desde la Sedebi se acompañará con firmeza este nuevo momento de transformación encabezada por la presidenta. “Este plan no se queda en cifras; significa que en Michoacán las juventudes, las mujeres, las personas adultas mayores y quienes más lo necesitan, seguirán teniendo al Estado de su lado. No hay bienestar sin derechos, ni transformación sin justicia. Vamos a seguir dando pasos firmes hacia un Michoacán más justo, más digno y más humano”, concluyó.