En una reunión nacional en el Congreso de la Unión, Ale Anguiano, secretaria de Igualdad Sustantiva de Michoacán, afirmó que la violencia sexual “deja huellas irreparables” y que el Estado debe responder con acciones firmes.
Destacó que la entidad lleva años construyendo un Modelo Único de Atención y Protección Integral para Mujeres Víctimas de Violencia, diseñado para prevenir, sancionar y reparar, no solo atender emergencias.
Anguiano aseguró que Michoacán será “la entidad más avanzada” en la lucha contra las violencias de género, respaldada por leyes, instituciones fuertes y presupuesto. Enumeró avances como la despenalización del aborto, el permiso menstrual, la prohibición de cirugías estéticas en menores, el reconocimiento del transfeminicidio y medidas contra deudores alimentarios.
Celebró además el nuevo Modelo Penal de Abuso Sexual a nivel federal y afirmó que Michoacán lo integrará a su estrategia para combatir la impunidad y evitar la revictimización. “La deuda histórica con las mujeres se salda con hechos, y en Michoacán ya estamos en marcha”, concluyó.








