Las recientes reuniones de seguridad realizadas en Morelia y Uruapan dejaron como eje central el fortalecimiento del Plan Michoacán, enfocado en acciones directas contra la delincuencia organizada. En ellas participaron Omar García Harfuch, titular de Seguridad federal; Ricardo Trevilla Trejo, secretario de la Defensa; y Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia, junto al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y alcaldes de diversas regiones.
De acuerdo con el dirigente de Morena en Michoacán, Jesús Mora González, la estrategia incluye la captura de líderes criminales de primer y segundo nivel, la neutralización de células operativas y el aseguramiento de vehículos tácticos modificados utilizados para actividades ilícitas.
La Secretaría de Marina mantiene en Michoacán más de mil 700 elementos desplegados, además de siete compañías de Infantería de Marina y dos secciones especializadas para seguridad física y control de zonas minadas, un reforzamiento que busca incrementar la eficacia del combate a estructuras criminales.
Mora González destacó que el plan no se limita al despliegue de fuerzas federales: también incorpora acciones de desarrollo social y económico para atender las causas de fondo de la violencia y revertir los efectos de las políticas pasadas que, dijo, agravaron la inseguridad en el estado.








