
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informaron este martes sobre avances significativos en la investigación por el asesinato de Ximena Guzmán Cuevas, secretaria particular de la jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, y del asesor José Muñoz, quienes fueron atacados a balazos la mañana del lunes 20 de mayo en calles de la alcaldía Benito Juárez.
En conferencia de prensa, la fiscal Bertha Alcalde Luján y el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, señalaron que ya se tienen identificadas a cuatro personas posiblemente involucradas en el crimen, además de haberse asegurado tres vehículos utilizados en el ataque, entre ellos:
-
Una motocicleta negra, presuntamente usada por el agresor material para acercarse a las víctimas.
-
Un vehículo azul, que habría servido como transporte previo para los agresores.
-
Una camioneta gris, en la que los responsables huyeron rumbo al Estado de México.
Las autoridades confirmaron que en la escena del crimen se recuperaron casquillos percutidos, y que el arma usada no había sido registrada en otros hechos delictivos previos. También se indicó que los agresores portaban guantes, lo que ha complicado la recolección de huellas dactilares.
Un crimen planeado
De acuerdo con los análisis de videovigilancia, se logró detectar que las víctimas fueron vigiladas días antes del ataque. Una persona fue vista en el mismo sitio donde ocurrieron los hechos —la Calzada de Tlalpan, colonia Moderna—, en varias ocasiones previas a la agresión, lo que fortalece la hipótesis de un acto premeditado.
Ximena Guzmán recibió ocho impactos de bala y José Muñoz cuatro, informó la fiscal Alcalde Luján.
Grupo especial para investigación
Las dependencias capitalinas anunciaron la formación de un grupo interinstitucional que opera 24/7, integrado por la SSC, la FGJCDMX, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, para dar con los autores materiales e intelectuales del crimen.
También se han girado oficios de colaboración con otras entidades federativas, especialmente con el Estado de México, a donde presuntamente huyeron los responsables.
El momento que estremeció al país
El crimen provocó una reacción inmediata en Palacio Nacional. Durante la conferencia matutina del lunes, cámaras captaron el momento en que el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, interrumpe a la presidenta Claudia Sheinbaum para informarle del atentado. La expresión de ambos fue de profundo desconcierto.
Minutos después, Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que el Gobierno de México colaborará con las autoridades locales para esclarecer el crimen. “Vamos a llegar al fondo de esta situación y que haya justicia”, sentenció.
La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, también lamentó el asesinato de su colaboradora cercana y exigió justicia.