
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó este lunes 6 de octubre de 2025 a ocho ciudadanos mexicanos y 12 empresas con sede en México, señalados por pertenecer al grupo criminal de Los Chapitos, facción del Cártel de Sinaloa.
La medida, anunciada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), se centra en la presunta participación de esta red en el suministro de precursores químicos ilícitos utilizados para la producción de fentanilo, droga que ha provocado la muerte de más de 500 mil estadounidenses por intoxicación.
Entre los sancionados se encuentran los hermanos Víctor Andrés, Francisco y Jorge Luis Favela López, así como María Gabriela Favela López y su esposo, Jairo Verdugo Araujo, además de Gilberto Gallardo García, casado con otra hermana de la familia.
Todos ellos son propietarios de la empresa Sumilab, que también fue incluida en la lista de sancionados por EE.UU. por su presunta participación en el envío de precursores químicos.
La OFAC también señaló a César Elías López Araujo, identificado como presunto testaferro de Víctor Andrés Favela, y a Martha Emilia Conde Uraga, descrita como intermediaria química del Cártel de Sinaloa que operaba desde varios almacenes en Culiacán y sus alrededores.
Además de Sumilab, las empresas sancionadas vinculadas a la familia Favela López incluyen Agrolaren, Distribuidora de Productores y Servicios Viand, Favelab, Favela Pro, Qui Lab y Storelab.
Por su parte, las compañías asociadas a Conde Uraga son Comercial Viosma del Noroeste, Prolimph Químicos en General, Proveedora de Servicios de Salud Mental del Pacífico y Roco del Pacífico Inmobiliaria.