EU sanciona a Petro; y él responde: “Trump no es rey en Colombia”

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EU incluyó al presidente de Colombia, Gustavo Petro, en su lista de sancionados “SDN” por presunta relación con el narcotráfico.

En la misma lista figuran su hijo mayor, Nicolás Fernando Petro Burgos, la primera dama Verónica Alcocer y el ministro del Interior, Armando Benedetti.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, acusó a Petro de permitir que los cárteles de la droga florezcan y de beneficiar a organizaciones narcoterroristas bajo su plan de “paz total”. La medida se produce en medio de fuertes tensiones entre Petro y Donald Trump, tras ataques estadounidenses contra lanchas en el Caribe y el Pacífico.

Petro rechazó los señalamientos, asegurando que EU está “siendo engañado por sus logias y asesores” y defendió su labor contra el narcotráfico, enfatizando que “Trump no es rey en Colombia”.