
Michoacán se ha consolidado como un referente nacional en la formación política de nuevas generaciones al convertirse en la primera entidad en implementar una Escuela Popular de Formación Política, un modelo que ahora será replicado por el Gobierno de México a nivel nacional.
Impulsada por el Instituto de la Juventud Michoacana (Ijumich) bajo la dirección de Lenin López García, la escuela se estrenó en abril con el objetivo de dotar a las juventudes de herramientas teóricas e ideológicas para formar futuros líderes, funcionarios y ciudadanos íntegros, fomentando al mismo tiempo la solidaridad y el pensamiento colectivo.
Durante el Mes de la Juventud, en el marco de Agosto Joven, la escuela llevó a cabo conferencias magistrales con la participación de activistas, filósofos, historiadores y periodistas, enriqueciendo la visión política y social de los jóvenes asistentes.
La propuesta de replicar este modelo a nivel nacional fue presentada por Lenin López en la Segunda Reunión Nacional de Coordinación del Imjuve, y aprobada por Abraham Carro Toledo, director del Instituto Mexicano de la Juventud. El proyecto se implementará bajo el nombre de Escuela de Formación por la Paz y la Democracia, llevando la oportunidad de una educación cívica de calidad a juventudes de todo el país.
Con esta iniciativa, Michoacán reafirma su papel como semillero de ideas y liderazgo a nivel nacional.