Escándalo machista rodea al escritor mexicano Paco Ignacio Taibo II

Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE), desató una fuerte polémica al cuestionar las cuotas de género en la literatura, afirmando que incluir obras de mujeres solo por su autoría podría significar publicar libros “horriblemente asquerosos de malos”.

Sus comentarios surgieron durante la presentación de una colección de 27 libros, de los cuales solo siete fueron escritos por mujeres, tres mexicanas.

La reacción no se hizo esperar. Cientos de personalidades de la cultura, entre ellas la cantautora Julieta Venegas y las escritoras Ana García Bergua, Brenda Lozano y Mónica Lavín, publicaron una carta en la que calificaron las declaraciones de Taibo II como “una perspectiva anquilosada” y cuestionaron su idoneidad para dirigir una de las instituciones culturales más importantes de América Latina.

Recordaron que, históricamente, la literatura latinoamericana había marginado a las mujeres, y destacaron autoras fundamentales como Rosario Castellanos, Clarice Lispector y Alejandra Pizarnik.

El grupo de intelectuales pidió a la presidenta Claudia Sheinbaum corregir los “sesgos de exclusión” y realizar una nueva colección de escritoras latinoamericanas que refleje la misma magnitud del proyecto original, distribuyendo 2.5 millones de libros en 14 países, pero sin que Taibo II tenga la última palabra.

La polémica también se trasladó a las calles y a las redes sociales. Colectivos convocaron a una protesta frente al FCE bajo el lema “Poemas horribles para Taibo”, en la que se leerán fragmentos de obras de autoras mexicanas.

En redes, escritores y colectivos denunciaron la postura del funcionario como “ofensiva, misógina y machista”, y reafirmaron que leer a mujeres no es un castigo, sino una oportunidad de reconocer voces históricamente marginadas.