
Si hay un evento que define la esencia de Michoacán durante la Semana Santa, es el Tianguis Artesanal de Uruapan. Del 12 al 27 de abril, el Centro Histórico de esta ciudad se llenará de colores, texturas y tradiciones con la presencia de 1,500 artesanos de 80 comunidades, en lo que se considera el mercado de arte popular más grande de toda Latinoamérica.
No es solo una exhibición de talento, sino una verdadera fiesta de la identidad michoacana. Aquí, los visitantes podrán admirar y adquirir piezas únicas de alfarería, textiles, madera tallada, cobre martillado y más, todas creadas con técnicas transmitidas de generación en generación.
Más allá de la belleza de las obras, el Tianguis Artesanal es también un motor económico clave. Se estima una derrama de al menos 41 millones de pesos, lo que beneficia directamente a los artesanos y a la economía local. Además, la afluencia de turistas –tanto nacionales como internacionales– convierte a este evento en uno de los más concurridos de la temporada.
Visitar el Tianguis Artesanal de Uruapan no es solo una oportunidad para comprar arte hecho a mano, sino una inmersión en la riqueza cultural de Michoacán. Entre los olores de la gastronomía tradicional, la música de las pirekuas y la calidez de sus creadores, este evento promete ser una experiencia inolvidable para quienes buscan autenticidad y tradición en cada detalle.