El Bienestar se construye en territorio, no en escritorio; estamos donde más se necesita: Andrea Serna

•Destaca titular de la Sedebi el impacto de los programas y la cercanía con la ciudadanía en las Audiencias Ciudadanas

Huetamo de Núñez, Michoacán a 28 de marzo.- Para la titular de la Secretaría del Bienestar en Michoacán, Andrea Serna Hernández, las Audiencias Ciudadanas encabezadas por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla son una herramienta fundamental para garantizar que los programas sociales lleguen a quienes más los necesitan.

“En Michoacán, el Bienestar se construye desde el territorio y con la población. Las Audiencias Ciudadanas han sido espacios fundamentales para escuchar de primera mano a la población y atender sus necesidades. Desde la Secretaría del Bienestar, hemos estado presentes en estos encuentros, asegurándonos de que nadie quede fuera de los apoyos que les corresponden”, destacó la funcionaria.

Durante la Audiencia Ciudadana Gobernador en Territorio en Huetamo de Núñez, Andrea Serna pudo constatar la importancia de este ejercicio de diálogo directo con la ciudadanía. “He escuchado muchas historias de quienes han sido beneficiadas y beneficiados con programas como Mujeres con Cáncer de Mama y/o Cervicouterino Invasor y Familias Cuidadoras de Niñas y Niños con Cáncer. Estos apoyos han significado un cambio real en sus vidas, y eso nos motiva a seguir consolidando una política social efectiva”, afirmó.

Acompañada por las y los Coordinadores Regionales correspondientes, Serna Hernández ha facilitado la entrega de apoyos y promovido el acceso a otros programas estatales. “Cada audiencia es una oportunidad para que más personas conozcan e ingresen a iniciativas como Mujeres, Niñas y Niños con Cáncer; Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Total y Permanente; Centros de Integración para el Bienestar y la Armonía Social (Ceibas) y más acciones. No solo escuchamos, también actuamos”, enfatizó.

Para la titular del Bienestar, la justicia social no es un favor, sino un derecho. “Estos programas no son asistencialismo, sino una respuesta a la deuda histórica con quienes han sido relegados por décadas. Hoy, en Michoacán, estamos demostrando que el bienestar no se promete, se construye con hechos”, aseguró.

Finalmente, adelantó que desde la Secretaría del Bienestar se seguirán impulsando acciones en favor de la inclusión y la equidad. “Nuestro compromiso con la justicia social es inquebrantable. No daremos marcha atrás: en Michoacán, daremos pasos firmes para que el bienestar llegue a cada rincón del estado”, concluyó.

Dame breve párrafo de esta información, destacando lo más relevante