La economía mexicana volvió a frenarse en octubre. El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) del Inegi anticipa un crecimiento nulo para el IGAE y ajusta a la baja el desempeño de septiembre, que pasó de una caída anual de –0.6 % a –0.7 %.
El estancamiento se explica principalmente por el debilitamiento del sector secundario, que registró retrocesos anuales de 2.1 % en octubre y 3.3 % en septiembre. El avance moderado de los servicios, con aumentos de apenas 0.9% y 1.1% en los mismos meses, no fue suficiente para compensar la caída industrial.
En comparación mensual, el IOAE también muestra señales de desaceleración: crecimiento de 0 % en octubre y una contracción de 0.5 % en septiembre. Los servicios, por su parte, continuaron con variaciones negativas de 0.2 % y 0.1 %.
El reporte confirma el estancamiento económico durante la segunda mitad de 2025, luego de que el PIB registrara una caída trimestral de 0.3 % en el tercer trimestre, influida igualmente por la debilidad industrial.
El Inegi publicará este viernes los datos definitivos del IGAE y los resultados finales del PIB del tercer trimestre.








