Durango prohíbe cirugías estéticas en menores

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la Ley Nicole, una reforma que prohíbe las cirugías estéticas en menores de 18 años con el objetivo de proteger la integridad, la salud y la vida de niñas, niños y adolescentes. La iniciativa, impulsada por la diputada morenista Sandra Amaya Rosales, obtuvo 23 votos a favor.

La legislación establece que solo se permitirán procedimientos en menores cuando tengan fines médicos o reconstructivos, como en casos derivados de accidentes o enfermedades. Además, endurece las sanciones: contempla penas de 4 a 8 años de prisión para quienes realicen cirugías estéticas a menores y de 2 a 6 años para quienes ejerzan sin la preparación médica correspondiente.

La diputada Amaya celebró la aprobación al señalar que la reforma “cierra vacíos legales que permitían prácticas peligrosas” y obliga a denunciar cualquier procedimiento indebido.

La discusión surgió tras la muerte de Paloma Nicole, una adolescente de 14 años que falleció el pasado 20 de septiembre luego de someterse a tres cirugías estéticas realizadas por su padrastro —cirujano plástico— y su madre, quien participó sin contar con preparación médica. El caso generó indignación nacional y reabrió el debate sobre la regulación de estas intervenciones en menores.