
Tres poderosos sindicatos estadounidenses, UAW, CWA y AFT, interpusieron una demanda contra el gobierno del presidente Donald Trump, acusándolo de utilizar inteligencia artificial para vigilar las redes sociales de migrantes con visado y castigar opiniones contrarias a sus políticas.
La Electronic Frontier Foundation (EFF), que representa a los trabajadores, sostiene que este programa de “vigilancia ideológica” viola la libertad de expresión y el derecho de asociación, protegidos por la Primera Enmienda.
De acuerdo con la denuncia, la administración de Trump usa sistemas automatizados para analizar publicaciones en línea y silenciar voces críticas, generando miedo entre ciudadanos y migrantes. Una encuesta reveló que hasta 80 % de los trabajadores con visado han modificado su actividad en redes por temor a represalias.
Los sindicatos pidieron a un juez en Nueva York detener el programa de espionaje, al que califican como una amenaza directa a la democracia y a la libre expresión en Estados Unidos.