
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un paquete de tres reformas fundamentales en materia de seguridad pública, con el objetivo de fortalecer las capacidades del Estado en prevención, inteligencia, formación policial y articulación nacional.
Las iniciativas, ya enviadas al Congreso de la Unión, surgen de reformas constitucionales previamente aprobadas y requieren armonización legislativa en los congresos estatales para su plena implementación.
1. Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Seguridad Pública
Propone crear una plataforma nacional para recolectar, procesar y compartir inteligencia criminal. Estará coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y operada por el Centro Nacional de Inteligencia. Los estados deberán adaptar sus sistemas y capacitar personal especializado.
2. Reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública
Redefine la distribución de competencias entre niveles de gobierno y establece nuevos estándares de formación, evaluación y certificación para cuerpos policiales, fiscalías y sistemas penitenciarios. Crea la Academia Nacional de Seguridad Pública y mesas de coordinación obligatorias.
3. Reformas para consolidar la Guardia Nacional
Busca dotar de carácter permanente y profesional a la Guardia Nacional, con mando civil y estructura operativa similar a la militar. Las entidades deberán colaborar en inteligencia operativa y articular sus planes de seguridad con esta fuerza.
La presidenta destacó que estas reformas son parte del compromiso de su gobierno con una seguridad basada en la inteligencia, la prevención y la coordinación entre instituciones.