Ale Anguiano: Porque la maternidad no es una obligación sino un derecho, la maternidad será deseada o no será

● Por medio de la campaña “Tú decides” SEIMUJER orienta y acompaña a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo

Morelia, Michoacán a 3 de febrero del 2025.- Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, afirmó que nos encontramos en un momento histórico, pues los pasos que Michoacán ha conseguido dar hasta hoy en materia de derechos reproductivos son gracias a la lucha de miles de mujeres. “El acceso a un aborto legal, seguro y gratuito es un logro para las mujeres del presente y para las que vendrán después, pero también es un reconocimiento a todas aquellas que lucharon y una reivindicación para las que no pudieron acceder a este derecho”.

Sin embargo, Ale Anguiano apuntó que, aunque la interrupción del embarazo ahora es legal en Michoacán, sólo es el primer paso, pues, para que todas las mujeres michoacanas puedan hacer valer su derecho a decidir sobre su cuerpo, es imprescindible que estén informadas y que cuenten con acompañamiento, con una red de apoyo.

“Con la campaña ´Tú decides´ buscamos dar información, orientación y acompañamiento a las mujeres de todos los rincones del Estado, pues son las mujeres marginalizadas y de estrato social más bajo las que más han padecido las fatales consecuencias de los abortos clandestinos y la estigmatización social. Por eso, garantizar el aborto seguro y gratuito, y, por supuesto, la orientación y el acompañamiento a las mujeres más vulnerables, es un acto de justicia social para todas ellas” afirmó Ale Anguiano.

Por otro lado, Ale Anguiano comentó que todavía existe cierta resistencia por parte de varios sectores sociales al avance de los derechos reproductivos de las mujeres, por lo que, a la par de informar y acompañar a las mujeres que busquen acceder a la ILE, es necesario hacer un gran trabajo de sensibilización y concientización social. “Es inhumano obligar a las mujeres a maternar en condiciones de pobreza, violencia familiar o inestabilidad psicológica. No podemos decidir sobre cuerpos ajenos y vidas de las que no nos hacemos cargo”, sentenció Ale Anguiano.