
Ale Anguiano: Me reuní con la Secretaria de las Mujeres Citlalli Hernández, seguimos avanzando en materia de igualdad sustantiva
● Hicimos acuerdos en favor de los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de los centros LIBRE en Michoacán
Morelia, Michoacán, a 14 de mayo del 2025.- Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas apuntó que el gobierno del Estado de Michoacán, con el implemento de múltiples estrategias, se encuentra a la vanguardia en cuanto a la defensa y el cuidado de los derechos de las mujeres: “haremos una entrega masiva de cartillas de los derechos humanos de las mujeres, porque la primera forma de erradicar la violencia es que todas estemos informadas sobre nuestros derechos. No podemos defender lo que no conocemos”.
Por otro lado, Ale Anguiano indicó que desde la Seimujer se está reforzando la Red Nacional de Tejedoras de la Matria, propuesta implementada por la Dra. Claudia Sheinbaum y que ha tenido un impacto positivo en todo el territorio nacional. De acuerdo con la secretaria de la Seimujer, con esta red nacional el apoyo llegará a todas las mujeres del país, porque se trata de una red de mujeres apoyando a más mujeres, “Buscamos que seamos las mismas mujeres quienes desarrollemos las herramientas para transformar nuestras comunidades, que seamos nosotras quienes tejamos redes de solidaridad en la comunidad.”
Ale Anguiano anunció que, junto a la secretaria Citlalli Hernández, inaugurará los Centros LIBRE (Libertad, Igualdad, Bienestar, Redes y Emancipación), el esfuerzo más ambicioso en favor del bienestar de las mujeres michoacanas, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. En Michoacán se establecerán 40 de estos espacios, diseñados para apoyar a las mujeres. “Para garantizar la igualdad sustantiva y erradicar la violencia de género, es fundamental asegurar el acceso a servicios de atención y prevención. Las mujeres necesitamos contar siempre con espacios seguros donde podamos ser escuchadas y atendidas”, afirmó.
Finalmente, Ale Anguiano comentó que es necesario desde el Estado seguir fortaleciendo las políticas públicas en favor de todas las mujeres siempre con un enfoque comunitario, especialmente de quienes pertenecen a grupos y comunidades históricamente relegadas “Para que las mujeres podamos lograr una verdadera igualdad, emancipación y una mejora de nuestras condiciones materiales son necesarios la organización y el trabajo colectivo desde el territorio”, aseguró.
Etiquetas
No te lo pierdas