Ale Anguiano llama a aprobar la Ley de Deudores Alimentarios en Michoacán

• La ley de deudores alimentarios será realidad en Michoacán, saldaremos la deuda con las infancias michoacanas.

Morelia, Michaocán, a 05 de febrero de 2025. En el marco de la lucha por los derechos de las mujeres, niñas y niños, Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, se pronunció de manera categórica sobre la importancia de aprobar la Ley de Deudores Alimentarios, una iniciativa que busca garantizar el cumplimiento de las obligaciones económicas hacia las familias y, con ello, contribuir a la construcción de infancias felices y al acceso de las mujeres a una vida libre de violencias.

“Vamos a lograr la Ley de Deudores Alimentarios. Esta ley no solo es una deuda pendiente con las mujeres y los niños de nuestro Estado, sino una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y equitativo. Las infancias felices y las mujeres libres de violencia no son negociables, y esta ley es un paso firme en esa dirección”, afirmó Ale Anguiano.

Destacó que la iniciativa busca establecer mecanismos eficaces para asegurar que las personas que evaden sus responsabilidades alimentarias enfrenten consecuencias legales claras y contundentes. “No podemos permitir que la falta de cumplimiento de estas obligaciones siga perpetuando ciclos de pobreza, desigualdad y violencia en los hogares. Esta ley es una respuesta firme a esa problemática”, añadió.

Ale Anguiano enfatizó que la Ley de Deudores Alimentarios no solo beneficiará a las infancias, al garantizar su derecho a una vida digna y libre de carencias, sino que también fortalecerá a las mujeres al reducir su dependencia económica y brindarles herramientas para salir de situaciones de violencia. “Cuando una mujer no tiene que preocuparse por cómo alimentar a sus hijos, puede enfocarse en su desarrollo personal y profesional. Esta ley es, sin duda, una forma de romper cadenas y construir autonomía”, señaló.

Hizo un llamado a todas las fuerzas políticas a sumarse a este esfuerzo. “La aprobación de esta ley es una responsabilidad compartida. Necesitamos el apoyo de todos para que las infancias de hoy tengan un mañana lleno de oportunidades y para que las mujeres puedan vivir sin miedo y con plena libertad”, concluyó.