●El Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SEPASEV) será la mayor herramienta política contra la violencia de género
Zamora, Michoacán a 31 de enero del 2025.- Ale Anguiano, Secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas, en la instalación del SEPASEV en Zamora, refirió que urge profundizar y transversalizar la lucha contra todas las formas de violencia por razones de género.
Recordó que la lucha por la erradicación de la violencia es de todas y todos, por lo que se están tomando las medidas pertinentes: “Estamos trabajando para impulsar las instalaciones municipales con la finalidad de brindar el mayor apoyo a las mujeres michoacanas, especialmente a aquellas más vulnerables; por eso, además de las constantes capacitaciones, hemos propuesto una reorganización de los sistemas estatal y municipales para que la lucha contra la violencia por razones de género sea más profunda.
Ale Anguiano comentó que la violencia de género en Michoacán, cuya manifestación más extrema es el femicidio, debe atenderse tomando en cuenta las circunstancias particulares de los diversos municipios del Estado, por lo que será necesario coordinar estrategias que profundicen la atención y prevención a la violencia de género de manera efectiva “Tenemos que hacer que los sistemas municipales sean las principales herramientas contra las violencias”.
En este sentido, reiteró que, para continuar combatiendo eficazmente la violencia de género, es necesario establecer un plan regionalizado del SEPASEV que permita que los sistemas municipales se organicen a partir de la coordinación entre los tres órdenes de gobierno: el federal, el estatal y los gobiernos municipales. “Es impostergable establecer puentes que nos permitan trabajar en conjunto para tener mejores resultados en la erradicación de la violencia contra las mujeres”, comentó.