La visita de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, a Michoacán marcó un nuevo impulso a la agenda feminista del estado, destacó Ale Anguiano, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres Michoacanas. Según dijo, la presencia de la funcionaria federal refleja el compromiso del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum por transformar de fondo la vida de las mujeres a través del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia.
Entre las acciones en marcha, Anguiano subrayó la creación de 113 Centros Libres —uno por municipio— para atender, acompañar y fortalecer a mujeres en situación de violencia, con asesoría psicológica, jurídica y herramientas para impulsar su autonomía económica. También resaltó el arranque del trabajo con más de 10 mil tejedoras de la patria y la puesta en marcha de 50 mil Créditos a la Palabra.
Explicó que estos esfuerzos buscan reconstruir el tejido social desde el cuidado, la confianza y la ayuda mutua, rompiendo con patrones de individualismo que han profundizado desigualdades. Los créditos, agregó, serán clave para que miles de mujeres logren independencia económica y puedan salir de ciclos de violencia.
Anguiano afirmó que este momento representa “un nuevo punto de partida” para la transformación feminista del estado. Reiteró que no habrá cambios reales sin igualdad sustantiva y que ninguna transformación es posible mientras las mujeres sigan siendo relegadas o violentadas.
Finalmente, reconoció que la visita de Citlalli Hernández confirma la coordinación plena entre los gobiernos federal y estatal. “Su presencia refrenda, sin titubeos, el compromiso absoluto de la Presidenta de la República con Michoacán. Hoy queda claro: las mujeres de este estado no estamos solas”, sostuvo.








